The link you followed was in the Україна region, you are viewing this page in your region.

Campo de Juego para Emprender (Playground for Entrepreneurs)

El Playground for Entrepreneurs es una herramienta de entrenamiento que apoya a mentores, instructores y educadores, para ayudar a los emprendedores en su viaje hacia el éxito, de forma colaborativa.

 

Guía de 5 pasos para

Campo de Juego para Emprender (Playground for Entrepreneurs)

Visión general


Campo de Juego para Emprender (Playground for Entrepreneurs) "Bienvenido a la guía de tu solicitud (¡y diversión empresarial!)." - Inge de Dreu

5 Pasos

¿Quién? Alguien que...

Lista de verificación de recursos

Tiempo

Durante la formación, necesitarás dedicar unas seis horas semanales, de las cuales dos horas se dedicarán a una llamada de Zoom. Después de la formación, configurarás tus propios programas, según tu disponibilidad y recursos. Lo ideal sería realizar sesiones una vez por semana para emprendedores de la comunidad.


Organiza tu equipo e instalaciones

Equipo: asegúrate de tener un mínimo de dos facilitadores para llevar a cabo tus sesiones de Patio de recreo para Emprendedores. Siempre puedes tener más y turnarte para ejecutar varias sesiones del juego.

Lugar: asegúrate de poder realizar sesiones y programas físicamente en persona. Esto significa obtener permiso para utilizar un espacio adecuado para las sesiones, posiblemente una sala común u otro espacio donde podáis sentaros juntos sin interrupciones para jugar al juego.


Consigue el apoyo de la comunidad

Identifica algunos promotores y embajadores que puedan promover tus talleres y programas y ayudarte a informar a la gente sobre esta oportunidad.

Comienza a reunir a los jóvenes empresarios y emprendedores locales que se beneficiarán al jugar con tu asesoramiento. Considera asociarte con escuelas secundarias o programas municipales que faciliten programas de emprendimiento e infórmales sobre la oportunidad de participar en este taller de inmersión con tu asesoramiento.


Planificación

Planifica tus ambiciones con el juego y programas de apoyo con los emprendedores. De acuerdo con tus ambiciones, tiempo y disponibilidad de recursos, establece un plan rápido que desarrollarás con más detalle durante y después de la capacitación de los moderadores. Establece objetivos en torno a la frecuencia, intensidad, duración del programa, número de participantes, etc. Esto puede suceder al mismo tiempo que comienzas a identificar potenciales emprendedores a quienes invitarás a participar en las sesiones que realizarás.

Encontrarás una plantilla para tu plan para el programa en los recursos; comienza a trabajar en la primera versión de tu plan y podrás ajustarlo y perfeccionarlo durante la capacitación.


Formación de moderadores

Realiza la capacitación de moderadores. Es importante asistir a todas las llamadas en vivo y participar activamente en los ejercicios, así como realizar las tareas y ejercicios presentados. Es necesario tener una buena idea de los métodos empresariales modernos, así como de la moderación y el entrenamiento grupal utilizando el juego en sí. Ajusta tu plan, incorporando lo aprendido en la formación.


Organiza sesiones de juego, talleres y programas. Asegúrate de tener un flujo continuo de participantes.

¡Cierra tu programa con un divertido evento comunitario de emprendimiento! Puedes aprovechar esta oportunidad para:

  1. Mostrar tus éxitos durante la duración del programa. Dale a los emprendedores la oportunidad de hablar por sí mismos, mostrar sus productos y resultados y aumentar su visibilidad con este evento. Asegúrate de que el evento y la audiencia sean lo más relevantes posible para ellos; invita a posibles socios, clientes, etc.
  2. Promocionar el programa con los emprendedores que lo integran como un trabajo en proceso. Invita a la comunidad a venir, echar un vistazo y a involucrarse.

En esta etapa se pueden establecer asociaciones con escuelas y municipios en el contexto de la educación empresarial (escuelas) y el desarrollo económico (municipios).


×